Entradas

Mostrando las entradas de 2019
Imagen
UNIDADES DE MEDIDA EN  INFORMÁTICA   C on estas unidades medimos la capacidad de guardar información de un elemento de nuestro PC.  La Unidad de Informática esta encargada de administrar el Procesamiento automático de matrícula y de notas de los estudiantes en Coordinación con la Unidad de Matrícula, Registro Académico y Grados y Títulos FUNCIONES: Controlar el óptimo funcionamiento del programa del procesamiento automático de notas. Digitar y mantener actualizado la base de datos. Emitir los Récord Académico de los estudiantes. Brindar el soporte computacional para los procesos de Matrículas y de los Programas de Titulación. Otras funciones que le asigne el Director Académico. La jefatura para el cumplimiento de sus funciones mantiene coordinaciones internas con las unidades de la Dirección Académica y con la Escuela Académico Profesional y Centro de Computación e Informática de la Facultad, así como con las Comisiones Permanentes respectivas....
¿Cuál es la diferencia entre memoria RAM y ROM? La primera de ellas es la  RAM , cuyas siglas significan Random Access Memory, y que como su nombre indica, cambia constantemente su contenido. Normalmente es el segundo dispositivo con más memoria de todo el hardware por detrás de los discos duros o SSD, seguida de las tarjetas gráficas.  La RAM es utilizada para almacenar los programas y datos que está utilizando el procesador (CPU) en tiempo real,  de ahí lo de ‘Memoria de Acceso Aleatorio’. Este tipo de memoria es volátil , lo cual quiere decir que la información almacenada en ella desaparece cuando se apaga el ordenador o dispositivo móvil Memoria ROM La segunda memoria más habitual en los dispositivos electrónicos es la  ROM . Esta memoria, cuyas siglas significan Read-Only Memory,  no es volátil  como ocurre con la RAM, por lo que retiene la información incluso cuando apagamos el dispositivo, aunque es más lenta. i nicialmente, como su...
Imagen
Cual es la diferencia entre informacion y datos? Información y datos son dos términos que están estrechamente vinculados, especialmente en el contexto de la informática. Es posible que, al encontrarnos con temas de esta índole se haga mención en innumerables ocasiones a estos vocablos, por lo que, suele haber ci ertas confusiones entre estos dos términos .  Los datos son símbolos que describen hechos, condiciones, valores o situaciones. Un dato puede ser una letra, un número, un signo ortográfico o cualquier símbolo y que representa una cantidad, una medida, una palabra o una descripción. Los datos se caracterizan por no contener ninguna información. Los datos pueden asociarse dentro de un contexto para convertirse en información. Para ser útiles, los datos deben convertirse en información y ofrecer así un significado, conocimiento, ideas o conclusiones. Por sí mismos los datos no tienen capacidad de comunicar un significado. En general, la información es un conjunto organizad...
Navegador y buscador  son términos de uso común a la hora de referirnos a dos formas distintas software necesario para recuperar información a través de la Internet. Para acceder a ella, por lo tanto, es necesario un computador provisto de los protocolos de comunicación apropiados y de los programas pertinentes. Si bien se trata de instancias distintas del mundo de las comunicaciones digitales, a menudo no queda claro qué son y cuáles son las diferencias entre uno y otro. Sin embargo, conviene aclarar que tanto navegador como buscador son herramientas básicas del manejo de esta potente red de datos global. Navegadores El nombre de “navegadores” obedece a una metáfora usual a la hora de explicar la Internet, que la compara con un “océano de información”. En ese sentido, es necesario un programa que permita “navegar” en la Internet, y he allí que aparecen los navegadores o exploradores: programas que se instalan en el computador y ...
¿Qué es una página web? Una página web es un documento que puede ser desplegado a través de un navegador como Chrome , Firefox, Explorer, Safari, entre otros. Adentrándonos un poco más en el concepto, veríamos que una página web, también denominada página electrónica, página digital o ciberpágina,  es información electrónica que puede contener enlaces, scripts, estilos, imágenes, sonido, audio y otros elementos. La información de una página web regularmente se encuentra en formato html o xhtml y pueden estar a otras páginas. Justo aquí hay un tema interesante, las personas suelen denominar página web a un conjunto de páginas web, lo cual es un poco incorrecto. Ya que el término adecuado en dicho caso sería sitio web. Vamos entonces a la siguiente pregunta. ¿Qué es un sitio web? Es  una colección de páginas web que se agrupan y conectan entre sí , regularmente en el mismo dominio o subdominio.    Este grupo de páginas se denominan sitio web. ¿Cuál...
Imagen
En esta sección compartimos: L a convergencia de tecnologías La convergencia tecnológica es el proceso en el cual las tecnologías existentes se funden en nuevas formas que nos traen diferentes tipos de aplicaciones y dispositivos.  Los nuevos dispositivos y tecnología normalmente manejan un medio o consiguen hacer tareas básicas. Por medio de esta los dispositivos pueden interactuar con un conjunto más amplio de tipos de media. Por ejemplo, un nuevo tipo de almacenamiento multimedia suele requerir nuevos reproductores que sepan como reproducir ese formato.  Sin embargo, según avanza la tecnología, nuevos modelos pueden incluir funciones adicionales como la habilidad de comunicarse con otros dispositivos o reproducir otros tipos de formato. En el pasado, cada medio de entretenimiento tenía que ejecutarse en un dispositivo específico. Con la convergencia tecnológica, se han creado dispositivos que no solo interactúan con los medios que normalmente trabajan,...
Imagen
¿Qué es un hipertexto? El hipertexto en  informática  es  una herramienta de creación, enlace y distribución de información  de diversas fuentes, que opera en base a una  estructura  es decir, no lineal, sino que lleva de una cosa a otra, muy a la manera del  pensamiento humano . Esto se da  mediante enlaces asociativos denominados hipervínculos o referencias cruzadas , que llevan de un documento principal a otros secundarios. A esta dinámica se la denomina enlace o  link  (del inglés), y es fundamental en el uso de  Internet . El hipertexto, a pesar de su nombre, no se limita a información escrita o textual, sino que puede enlazar con imágenes,  sonidos , documentos audiovisuales,  páginas Web  enteras o cualquier otra forma de acción digital (enviar un e-mail, descargar un archivo, etc.). A la convivencia de este tipo de formatos se la suele denominar  hiperm...
¿Que piensan sobre esto? 😈 😲 https://tn.com.ar/tecno/f5/hacker-robo-los-datos-de-mas-de-100-millones-de-clientes-de-un-banco-estadounidense_982243
Imagen
Cracker es el término que define a  programadores maliciosos y ciberpiratas que actúan con el objetivo de violar ilegal o inmoralmente sistemas cibernéticos. Hay distintos tipos de Crackers Crackers de sistemas:  término designado a programadores y decoders que alteran el contenido de un determinado programa, por ejemplo, alterando  fechas de expiración de un determinado programa  para hacerlo funcionar como si se tratara de una copia legítima. Crackers de Criptografía:  término usado para aquellos que se dedican a la ruptura de criptografía (cracking codes). Phreaker:  cracker especializado en telefonía. Tiene conocimiento para  hacer llamadas gratuitas , reprogramar centrales telefónicas,  grabar conversaciones de otros teléfonos  para luego poder escuchar la conversación en su propio teléfono y otras actividades ilícitas. Cyberpunk:  son los vándalos de páginas web o sistemas informatizados. Destruyen el trabajo ajeno. ...
Imagen
¿Que es un hacker? El término hacker tiene diferentes significados.​ Según el diccionario de los hackers, ​ «es todo individuo que se dedica a programar de forma entusiasta, o sea un experto entusiasta de cualquier tipo», ​ que considera que poner la información al alcance de todos con stituye un extraordinario bien​. Los hackers mas conocidos son:  1. Black Hat:  Son los villanos de la película. Usan sofisticadas técnicas para acceder a sistemas, apoderarse de ellos y sus datos, destruirlos, venderlos, etc. 2. White Hat:  Son hackers éticos, que trabajan asegurando y protegiendo sistemas de TI. Usualmente se desempeñan en empresas de  seguridad informática  y dan cuenta de las vulnerabilidades de las empresas para poder tomar medidas correctivas. 3. Grey Hat:  Es un híbrido, ya que a veces  actúa de manera ilegal, aunque con buenas intenciones.  Puede penetrar sistemas y divulgar información de utilidad al público general, como por ej...
Bienvenidos a nuestro blog , nosotros somos: Corro Jazmin Cereigido Angeles Sabbadini Josefina Santucho Agustin